¿Alguna vez has notado cómo las expectativas te hacen sentir más pesado/a? Quisiera compartirte unas reflexiones en torno a este tema…
Una expectativa es algo que tú quieres que pase en el futuro, es algo que quisieras que a fuerzas pasara. Ejemplos: “El proyecto tiene que salir perfecto”, “tengo que juntar cierta cantidad de dinero”, “en el viaje iremos a estos lugares en este orden”.
El problema es que la vida es muy misteriosa y no siempre se nos muestran los caminos que nosotros queremos que aparezcan. A veces la vida te lleva por callecitas en vez de por la avenida principal, y esto no tiene nada de malo.
Una expectativa NO viene del corazón, viene de la mente. Mientras el corazón genera intenciones puras la mente les da forma y las cristaliza. Es como si la mente quisiera asegurarse de que todo lo que dicta tu corazón va a suceder y entonces hace planes rÃgidos y cuadrados. Al primer problema ya estás temblando de miedo.

Hacer planes no tiene nada de malo, el problema es convertirlos en expectativas. ¿Qué es lo que crea una expectativa? El apego al plan. Si no hay apego entonces tu plan es flexible y podrás disfrutar de la libertad que implica vivir sin expectativas.
Si tus expectativas no suceden sufres… E incluso si llegan a suceder tal y como las creaste también sufres porque te das cuenta de que no terminó siendo tan gratificante como hubieras querido que fuera. ¿Te ha pasado?
Vivir sin expectativas no quiere decir dejar de lograr cosas. La mente dice: “pero, si no espero nada del futuro entonces no lograré nada”. Falso. Todo se crea desde el presente, si sueltas las expectativas tendrás más energÃa creativa para utilizar aquà y ahora e irónicamente tendrás mayor capacidad de crear aquello que buscabas.
Lo realmente importante es mantener vivas las intenciones del corazón. Mantener la llama ardiente que te moviliza a actuar…
Suelta las expectativas y disfruta de la verdadera libertad. Practicar mindfulness te puede ayudar en este proceso, no puedes liberarte de aquello de lo que no eres consciente. Si te sientes desconectado de tu práctica y quisieras retomarla o si hay algo en lo que pueda ayudarte por favor dime, estoy para servirte. Cuéntame, ¿cómo te has sentido últimamente? 😊
Acerca del autor
![]() |
David es el fundador y director de Libera Mindfulness. Está certificado como facilitador por el Instituto Mexicano de Mindfulness. Se recuperó del SÃndrome de Tourette y de Trastorno Bipolar: es lo que más lo motiva a enseñar. Se dedica de tiempo completo a impartir cursos, talleres y retiros de mindfulness. |